top of page

Publicaciones

VER MÁS
154.jpg
Huesos de oro: Reliquias y religiosidad en el mundo medieval

La Ergástula Ediciones

Si existe un factor de identidad, cohesión, enfrentamiento, y de definición en el entorno medieval, este fue, sin duda alguna, la religión. Tanto la fe, como la legitimación política, el reformismo, la jerarquización, propaganda e, incluso, una cierta pulsión “coleccionista”, resultan elementos indiscutiblemente determinantes y relacionados con la religiosidad y el mundo de las reliquias en la Edad Media. De este modo, prestando especial atención al ámbito cristiano, aunque con alguna mención notable del espacio musulmán, proponemos, de la mano de diversos especialistas, un recorrido desde el siglo IV hasta los albores de la modernidad. Todo ello, desde varias disciplinas que englobarían la historia, la perspectiva material, la historia del arte y la perspectiva sociocultural a lo largo de toda la Edad Media.

VER MÁS
IMG_4496.jpeg
Ideología y legitimación del linaje en la Edad Media. Sucesión, familia y memoria

La Ergástula Ediciones

Herencia, solidaridad, memoria, prestigio y sentido de pertenencia constituyen algunos de los fundamentos esenciales para elaborar una definición del linaje en la Edad Media. A lo largo de esta obra, que ahonda en dicho concepto desde la Antigüedad Tardía hasta la Baja Edad Media, se exploran tanto cuestiones generales como casos particulares, siendo el linaje el hilo conductor de estas páginas. De este modo, y de la mano de jóvenes investigadores, nos adentramos en cuestiones como la importancia social de la mujer, la política, la herencia, la gloria dinástica y familiar, y la sucesión; cuestiones que, en última instancia, nos permitirán abordar ideologías y mecanismos legitimadores del linaje en la Edad Media. 

  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram

©2019 by Asociación JIMENA

bottom of page